Avances en el estudio genético de las cardiopatías congénitas

Avances en el estudio genético de las cardiopatías congénitas

Avances en el estudio genético de las cardiopatías congénitas
Spread the love

Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos datos resaltan la importancia del estudio y cocimiento de estas enfermedades, siendo la genética un pilar importante en el diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías congénitas.

Desde hace varios años, se sabe que existen más de 200 genes asociados al desarrollo de cardiopatías congénitas, que no llegan a explicar el 100% de las cardiopatías congénitas. Así, en un estudio recientemente publicado en Genome Biology, Investigadores de la Universidad de Monash en Australia, han sido capaces de identificar 35 posibles nuevos genes asociados al desarrollo cardiaco y que potencialmente, podrían estar implicados en el desarrollo de algunas cardiopatías congénitas.

Según la autora principal del artículo, Hieu T. Nim, mediante una aproximación novedosa, aplicando un algoritmo de detección de regiones reguladoras conocidas como regiones cis, son capaces de identificar nuevos genes asociados al desarrollo del corazón, lo que permite aumentar el conocimiento biológico acerca de la implicación genética en el desarrollo del corazón y el posible desarrollo de nuevos algoritmos para la identificación de genes que podrían estar asociados a cardiopatías congénitas

Leave a Reply