Detección precoz del cáncer hepático gracias a la genómica

Detección precoz del cáncer hepático gracias a la genómica

Detección precoz del cáncer hepático gracias a la genómica
Spread the love

En la imagen aparece el investigador principal del estudio, el Dr. Jose Tubío, la primera autora del artículo Eva G Alvarez y una colaboradora del mismo, Paula Otero

Investigadores del grupo del CiMUS de la universidad Santiago de Compostela, en colaboración con varios grupos internacionales a través del consorcio PAN-CANCER, que está integrado dentro del Atlas del genoma humano del cáncer (https://www.cell.com/pb-assets/consortium/pancanceratlas/pancani3/index.html) han identificado un mecanismo que parece estar implicado en la adquisición de mutaciones somáticas en carcinomas hepatocelulares causados por el virus de la hepatitis B.

Según los investigadores, este mecanismo estaría presente en al menos el 8% de todos los carcinomas hepatocelulares, y permitiría conocer con mayor profundidad cuales son los reordenamientos genómicos que provocan que las células cancerígenas sean capaces de sobrevivir y crecer, incluyendo la pérdida de genes supresores de tumores. Algunos de estos reordenamientos asociados al virus de la hepatitis B pueden ocurrir hasta dos décadas antes del diagnóstico del cáncer.

Este estudio resalta, por tanto, la importancia de la caracterización genómica de los cánceres de hígado con el fin de identificar precozmente este tipo de neoplasias y el potencial desarrollo de terapias específicas.

El artículo ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, puedes leer el artículo completo en el siguiente link:

https://www.nature.com/articles/s41467-021-26805-8

Leave a Reply